
- Resumen
-
Aunque las aplicaciones de la fotogrametría son numerosas y variadas, su empleo en arqueología está ya bien normalizado en la gran mayoría de estos usos. Se trata principalmente de sustituir los tradicionales levantamientos en planta, sección y alzado de los restos arqueológicos por la producción de ortoimágenes, conocidas como ortomosaicos. El objetivo de esta guía es proporcionar a los estudiantes y profesionales de nuestra disciplina un protocolo completo (desde la adquisición de datos sobre el terreno hasta su almacenamiento), que ha sido probado, con resultados reproducibles, y que se basa por completo en herramientas científicas gratuitas.
- Índice
-
List of abbreviations
Introduction
Chapter 1 : Theory, preparation and acquisition
Chapter 2 : Process for producing plan orthophotographs
Chapter 3 : Process for producing elevation orthophotographs : the example of the Early Christian church of Mirine
Chapter 4 : Backup and dissemination of data
Bibliography
Glossary
Summary of command chains
- Autor(s)
-
Quentin VERRIEZ AutorAnna TOMASINELLI AutorMatthieu THIVET AutorColin CLEMENT Traducido porColectivo compuesto por un ingeniero de investigación y dos jóvenes investigadores (doctorado, máster) de las Universidades de Franche-Comté y Bourgogne adscritos a las unidades del CNRS Chrono-environnement (UMR 6249) y ArTeHiS (UMR 6298).
- Público
-
Estudiantes y profesionales de arqueología
- Elementos para telecargar
- En línea
- Apoyos
-
Publié avec le soutien du laboratoire Chrono-environnement (UMR 6249), Bibracte EPCC et du Service Régional de l’Archéologie (Ministère de la Culture et de la Communication)