
- Resumen
-
El concepto de vector suele ser difícil de asimilar para los alumnos y complicado de abordar en clase para los profesores. Los vectores se incluyen en los programas de matemáticas y ciencias a partir del segundo curso de secundaria general, tecnológica y profesional. El concepto de vector proviene de las historias entrelazadas de la física y las matemáticas, pero ¿se enseñan los mismos vectores en las ciencias físicas y en las matemáticas en secundaria? Resulta pertinente un análisis transversal de las prácticas y los conceptos entre los liceos generales y los de formación profesional. Como ocurre a menudo, una mirada a la historia arroja luz y da sentido a esta enseñanza, y ayuda a responder a las preguntas: ¿de dónde vienen los vectores y el producto escalar, y por qué se inventaron?
- Índice
-
Remerciements
Introduction
1. Jalons historiques
2. Activités pédagogiques histoire des mathématiques
3. Activités interdisciplinaires mathématiques-sciencesConclusion
Bibliographie
Annexes
Table des matières - Autor(s)
-
Anne BOYÉ AutorAnne Boyé es profesora asociada jubilada de matemáticas. Doctora en Historia de las Matemáticas, sigue colaborando con el Centro François Viète, la comisión Inter-IREM "Historia y Epistemología de las Matemáticas" y el IREM Pays de la Loire.Mélanie BERTHELOT-LEPAGE AutorMélanie Berthelot-Lepage es profesora de matemáticas y ciencias en el Lycée Professionnel Michelet de Nantes, y miembro del comité Inter-IREM "Lycée Professionnel" y del IREM de Pays de la Loire.
- Público
-
Profesores o formadores de matemáticas y ciencias físicas en la enseñanza secundaria.
- Elementos para telecargar